La Asahi es una de las cervezas japonesas más populares. Con el lanzamiento de Asahi Super Dry en 1987 introdujo el concepto japonés «karacuchi», que significa algo así como sabor seco o fuerte. ¿Merecerá esta denominación? ¿O será en cambio una cerveza flojita en sabor como sucede con la mayoría de cervezas japonesas?

Características
- Fabricante: Asahi Breweries
- Estilo: Pale Lager
- Origen: Japón.
- Ingredientes: agua, malta, arroz y lúpulo.
- Precio: ~1,50€
- ABV: 5%
- IBU: 20 – amargor bajo.
- Temperatura de servicio: 3-6ºC
Nota de carta de la Asahi
👁 Apariencia: Cerveza de color amarillo clarito y casi transparente. La espuma es de persistencia baja-media.
👃 Aroma: Aprecio aromas principalmente a cereal, aunque la intensidad olfativa es baja. Difícil de percibir más aromas.
👅 Sabor: Cerveza con cierto dulzor y un toque seco, superior al de otras cervezas japonesas analizadas como la Kirin Ichiban o la Sapporo. El amargor percibido es bajo y al final muestra cierto sabor a lúpulo, aunque muy ligeramente.
🍺 Sensación en boca: Cerveza ligera, con poco cuerpo y carbónico medio bien integrado.
Nuestras opiniones de la cerveza Asahi
Es la mejor cerveza japonesa que he probado de momento, aunque tengo una extraña teoría de por qué es así. Revisando la etiqueta veo que no tiene arroz como adjunto (algo muy común en la mayoría de cervezas niponas). En eso que me pongo a investigar veo como varias webs afirman que efectivamente, esta cerveza lleva arroz.

Normalmente cuando pides una de estas cervezas en un restaurante japonés (que es donde probé la Sapporo y la Kirin) aparece un IMPORTED por algún sitio. Bueno, pues en este tercio, que por cierto compré en el Ahorramás, no aparecía eso por ningún lado, más que era fabricada por una empresa Italia y exportada por una Mexicana (bastante raruno).
¿A dónde quiero ir? Pues que creo que realmente me ha parecido mejor cerveza que las anteriormente mencionadas porque se ha fabricado en Europa en base a nuestras preferencias. De hecho, diría incluso que me recordó a una Mahou Clásica.
A lo que vamos, es una cerveza bastante buena, con un ligero dulzor y un toque seco que no me esperaba (a pesar de que apareciese por todos lados en la etiqueta). Me la tomé junto con un ramen en casa y me sorprendió. Se ha ganado un 7 y el galardón como la mejor cerveza japonesa (al menos para mí).

¡Muy buena reseña! Coincido en que la Asahi Super Dry sorprende por su toque seco y su facilidad de trago, sobre todo cuando se combina con comida japonesa.
Soy parte del equipo de Cervezas San Galo (https://www.cervezassangalo.com/), una tienda online especializada en cervezas del mundo, y la Asahi es una de las que más buscan nuestros clientes cuando quieren probar una lager japonesa auténtica.
Si alguien está buscando probarla en casa o maridarla con sushi o ramen, la tenemos disponible en nuestra web. Y si os apetece viajar cerveceramente, también tenemos packs con cervezas de diferentes países 😉
¡Un saludo y gracias por compartir tu opinión!